Artículo 258 de la Constitución Política de Colombia
Modificado por el Acto Legislativo No. 01 de 2009, artículo 9°. El [parágrafo 1º del] artículo 258 de la Constitución Política quedará así:
El voto es un derecho y un deber ciudadano.El Estado velará porque se ejerza sin ningún tipo de coacción y en forma secreta por los ciudadanos en cubículos individuales instalados en cada mesa de votación sin perjuicio del uso de medios electrónicos o informáticos. En las elecciones de candidatos podrán emplearse tarjetas electorales numeradas e impresas en papel que ofrezca seguridad, las cuales serán distribuidas oficialmente. La Organización Electoral suministrará igualitariamente a los votantes instrumentos en los cuales deben aparecer identificados con claridad y en iguales condiciones los movimientos y partidos políticos con personería jurídica y los candidatos. La ley podrá implantar mecanismos de votación que otorguen más y mejores garantías para el libre ejercicio de este derecho de los ciudadanos.
Parágrafo 1°
Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una Corporación Pública, Gobernador, Alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría. Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras en las de Corporaciones Públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral
Parágrafo 2°
Se podrá implementar el voto electrónico para lograr agilidad y transparencia en todas las votaciones.
Artículo Modificado por el Acto Legislativo No. 01 de 2003, artículo 11°. El artículo 258 de la Constitución Política quedará así:
Copy
Ask AI
El voto es un derecho y un deber ciudadano.El Estado velará porque se ejerza sin ningún tipo de coacción y enforma secreta por los ciudadanos en cubículos individuales instaladosen cada mesa de votación sin perjuicio del uso de medios electrónicoso informáticos. En las elecciones de candidatos podrán emplearsetarjetas electorales numeradas e impresas en papel que ofrezcaseguridad, las cuales serán distribuidas oficialmente. La OrganizaciónElectoral suministrará igualitariamente a los votantes instrumentos enlos cuales deben aparecer identificados con claridad y en igualescondiciones los movimientos y partidos políticos con personeríajurídica y los candidatos. La ley podrá implantar mecanismos devotación que otorguen más y mejores garantías para el libre ejerciciode este derecho de los ciudadanos.Parágrafo 1°Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros deuna corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta enlas elecciones presidenciales, cuando los votos en blanco constituyanmayoría absoluta en relación con los votos válidos. Tratándose deelecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos,mientras que en las de corporaciones públicas no se podrán presentar alas nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral.Parágrafo 2°Se podrá implementar el voto electrónico para lograr agilidad ytransparencia en todas las votaciones.
Artículo original antes de la modificación:
Copy
Ask AI
El voto es un derecho y un deber ciudadano. En todas las eleccioneslos ciudadanos votarán secretamente en cubículos individualesinstalados en cada mesa de votación, con tarjetas electoralesnumeradas e impresas en papel que ofrezca seguridad, las cuales serándistribuidas oficialmente. La organización electoral suministraráigualitariamente a los votantes instrumentos en los cuales debenaparecer identificados con claridad y en iguales condiciones todos loscandidatos.La ley podrá implantar mecanismos de votación que otorguen más ymejores garantías para el libre ejercicio de este derecho de losciudadanos.