Capítulo 1 - De la Contraloría General de la República
Capítulo 2 - Del Ministerio Público
Título XI - De la organización territorial
Capítulo 1 - De las disposiciones generales
Capítulo 2 - Del Régimen Departamental
Capítulo 3 - Del Régimen Municipal
Capítulo 4 - Del Régimen Especial
Título XII - Del régimen económico y de la hacienda pública
Capítulo 1 - De las disposiciones generales
Capítulo 2 - De los Planes de Desarrollo
Capítulo 3 - Del Presupuesto
Capítulo 4 - De la distribución de recursos y de las competencias
Capítulo 5 - De la finalidad social del Estado y de los servicios públicos
Capítulo 6 - De la Banca Central
Título XIII - De la reforma de la Constitución & Disposiciones transitorias
De La Reforma De La Constitución
Disposiciones Transitorias - Capítulo 1
Disposiciones Transitorias - Capítulo 2
Disposiciones Transitorias - Capítulo 3
Disposiciones Transitorias - Capítulo 4
Disposiciones Transitorias - Capítulo 5
Disposiciones Transitorias - Capítulo 6
Disposiciones Transitorias - Capítulo 7
Disposiciones Transitorias - Capítulo 8
Título Transitorio - De Las Normas Para La Terminación Del Conflicto Armado Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera
Capítulo I - Sistema Integral De Verdad, Justicia, Reparación Y No Repetición
Capítulo II - Comisión Para El Esclarecimiento De La Verdad, La Convivencia Y La No Repetición Y Unidad De Búsqueda De Personas Dadas Por Desaparecidas En El Contexto Y En Razón Del Conflicto Armado
Capítulo III - Jurisdicción Especial Para La Paz
Capítulo IV - Reparación Integral En El Sistema Integral De Verdad, Justicia, Reparación Y No Repetición
Capítulo V - Extradición
Capítulo VI - Participación En Política
Capítulo VII - De Las Normas Aplicables A Los Miembros De La Fuerza Pública Para La Terminación Del Conflicto Armado Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera
Capítulo VIII - Prevalencia Del Acuerdo Final Para La Terminación Del Conflicto Armado Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera
Artículo 264 de la Constitución Política de Colombia
Modificado por el Acto Legislativo No. 02 de 2015, artículo 26°.Concordancias, vigencias y derogatorias. Elimínese la expresión “y podrán ser reelegidos por una sola vez” en el artículo 264 de la Constitución Política.
El Consejo Nacional Electoral se compondrá de nueve (9) miembros elegidos por el Congreso de la República en pleno, para un período institucional de cuatro (4) años, mediante el Sistema de Cifra Repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica o por coaliciones entre ellos. Sus miembros serán servidores públicos de dedicación exclusiva, tendrán las mismas calidades, inhabilidades, incompatibilidades y derechos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia
Parágrafo
La jurisdicción contencioso administrativa decidirá la acción de nulidad electoral en el término máximo de un (1) año.En los casos de única instancia, según la ley, el término para decidir no podrá exceder de seis (6) meses.
Artículo Modificado por el Acto Legislativo No. 01 de 2003, artículo 14°. El artículo 264 de la Constitución Política quedará así:
Copy
Ask AI
El Consejo Nacional Electoral se compondrá de nueve (9) miembroselegidos por el Congreso de la República en pleno, para un períodoinstitucional de cuatro (4) años, mediante el Sistema de CifraRepartidora, previa postulación de los partidos o movimientospolíticos con personería jurídica o por coaliciones entre ellos. Susmiembros serán servidores públicos de dedicación exclusiva, tendránlas mismas calidades, inhabilidades, incompatibilidades y derechos delos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y podrán serreelegidos por una sola vez.ParágrafoLa jurisdicción contencioso administrativa decidirá la acción denulidad electoral en el término máximo de un (1) año.En los casos de única instancia, según la ley, el término para decidirno podrá exceder de seis (6) meses.
Artículo original antes de la modificación:
Copy
Ask AI
El Consejo Nacional Electoral se compondrá del número de miembros quedetermine la ley, que no debe ser menor de siete, elegidos para unperíodo de cuatro años, de ternas elaboradas por los partidos ymovimientos políticos con personería jurídica y deberá reflejar lacomposición política del Congreso. Sus miembros deberán reunir lascalidades que exige la Constitución para ser Magistrado de la CorteSuprema de Justicia y no serán reelegibles.