Artículo 169 Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá POT
Artículo 169. Articulación del Sistema del Cuidado y de
servicios sociales. El
presente Plan busca articular el Sistema del cuidado y de servicios sociales a
partir de las siguientes acciones:1. Permitir un mayor y mejor aprovechamiento del suelo con uso dotacional,
aumentando sus condiciones de edificabilidad, permitiendo la combinación y
mezcla de servicios sociales, del cuidado y básicos, como otros usos,
promoviendo la complementariedad de funciones y sostenibilidad de los
equipamientos.2. Reconocer y posicionar a los equipamientos como núcleos de integración
territorial urbano-regional, los cuales concentran servicios especializados de
alta importancia para la región y el Distrito Capital.3. Facilitar la
localización en la ciudad de equipamientos de proximidad, para garantizar que
las personas sujetas de cuidado y las que proveen cuidado puedan acceder a
servicios sociales, y así hacer mejor uso de su tiempo y recursos.4. Garantizar el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida
de los habitantes, a partir de la distribución equitativa de los servicios
sociales en el territorio para garantizar su accesibilidad a todas las Unidades
de Planeamiento Local, principalmente en aquellas que no cuenten con cobertura
adecuada en términos de oferta y proximidad.5. Priorizar la oferta de equipamientos dedicados a la prestación de los
servicios del cuidado y de servicios sociales que reconozcan las necesidades
colectivas e individuales de las personas cuidadoras y objeto de cuidado, y los
servicios básicos e infraestructuras que se requiere para el funcionamiento de
la ciudad6. Priorización del desarrollo multifuncional de los equipamientos y la
localización en edificaciones existentes.7. Conformación de redes de cuidado en las Unidades de Planeamiento Local a
partir de la articulación de una oferta intersectorial de servicios públicos y
privados, dirigidos a distintas poblaciones que requieren de servicios de
cuidado y que proveen cuidado, con el objetivo el reconocer, redistribuir y
reducir las cargas del cuidado que en la actualidad se concentran especialmente
en las mujeres, por lo cual buscan responder y liberar su tiempo para sus
proyectos de vida priorizando su empleabilidad.