Artículo 92. Sistema de Movilidad. Es el conjunto de bienes,
infraestructuras, redes y mecanismos tecnológicos que dan soporte territorial a
la libre circulación de los habitantes, la prestación efectiva de los servicios
de transporte público, y al desplazamiento de mercancías. Se debe desarrollar y
consolidar a partir de criterios de sostenibilidad, calidad, eficiencia y
seguridad vial y humana, equidad, inclusión y accesibilidad universal en el
Distrito Capital, y dar prioridad de circulación a los modos de transporte
limpios y sostenibles.
El sistema de movilidad se organiza a partir de los siguientes componentes:
1. Espacio Público para la Movilidad. Es el conjunto de vías que permiten la
conectividad física y digital de cada uno de los modos de transporte que
circulan por el área urbana y rural del Distrito capital. Está conformado por
las calles y los corredores por donde se desplazan peatones, ciclistas,
vehículos particulares, transporte público de pasajeros urbano, rural y
regional, y la carga. En el espacio público para la movilidad tienen prelación
la circulación peatonal, las personas con discapacidad, los ciclistas y usuarios
de transporte de micromovilidad. Las intervenciones que se realicen deben
embellecer el entorno, mejorar la calidad del paisaje y generar sentido de
pertenencia.
Está conformado por: 1) red de infraestructura peatonal, 2) la red de
cicloinfraestructura y 3) la red vial, que incluye la malla arterial de
integración regional, arterial, intermedia, local y las vías rurales.
2. Red del Transporte Público de Pasajeros urbano,
rural y regional. Es el
conjunto de infraestructuras de transporte que dan soporte territorial a la
prestación del servicio de transporte público de pasajeros, y permiten la
integración y operación de los medios de transporte público en el ámbito
urbano, rural y regional.
Comprende los corredores verdes de transporte público de alta y media
capacidad y su infraestructura de soporte que incluyen las líneas de Metro, las
líneas de Regiotram, los cables aéreos, los complejos de integración modal, las
áreas de integración multimodal y los estacionamientos disuasorios, como mecanismo
para incentivar el uso de modos de movilidad sostenible y responsable.
3. Red de Transporte Aéreo. Es el conjunto de infraestructuras de transporte
y zonas para la operación y soporte del transporte aéreo en el Distrito
Capital, compuesta por: 1) Complejo Aeroportuario del Aeropuerto el Dorado, 2)
Aeródromo de Guaymaral, 3) Infraestructura y zonas de soporte al servicio de
transporte aéreo de larga distancia, urbano, rural y regional.
4. Red de Transporte de Carga y para la Actividad
Logística: Conjunto de
infraestructuras de transporte y zonas de actividad logística, necesarias para
la movilización, almacenamiento y distribución de mercancías de larga distancia
y de último kilómetro.
Parágrafo. Los componentes e infraestructuras existentes y
proyectadas en materia de vías y de transporte y las zonas de reserva del
Sistemas de Movilidad se encuentran delimitados en los Mapa CG- 5 “Estructura
funcional y del Cuidado”; CU-4.4.1 “Sistema de movilidad-Redes de
transporte público de pasajeros urbano-rural-regional”; CU-4.4.2 “Sistema
de movilidad-espacio público para la movilidad Red de cicloinfraestructura y
ciclo-alamedas”, CU-4.4.3 “Sistema de movilidad-espacio público para la
movilidad -Red Vial”, CU-4.4.4 “Sistema de Movilidad Red de Transporte
Carga y para la Actividad Logística”.
Resolución 2198 de 2023 Secretaría Distrital de Planeación - Dirección de Estructuras y Sistemas Territoriales.