Artículo 203 Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá POT
Artículo 203.Puntos Limpios. Sitios donde se reciben, de forma clasificada, los
residuos de construcción y demolición – RCD provenientes principalmente de
pequeños generadores definidos de acuerdo con la normatividad vigente. Los
Puntos Limpios pueden localizarse en suelo de protección por servicios
públicos, zonas de reserva vial de manera temporal, áreas de actividad de
grandes servicios metropolitanos y áreas de cierre minero y deberán contar
mínimo con las siguientes áreas de operación:1. Recepción y pesaje.2. Separación por tipo de RCD.3. Almacenamiento.Parágrafo 1. Para su implantación, los puntos limpios deberán
contar con un concepto de viabilidad de la autoridad ambiental competente,
quien emitirá los lineamientos ambientales que deben cumplir, incluyendo el
manejo de residuos peligrosos.Parágrafo 2. La UAESP, podrá habilitar puntos limpios para
recepción, separación y aprovechamiento de residuos provenientes de puntos
críticos, cumpliendo con los lineamientos de la autoridad ambiental competente
y en los casos que aplique conforme con la normativa vigente en el marco del
respectivo plan de manejo ambiental.Parágrafo 3. Para aquellos RCD provenientes de pequeños
generadores diferentes a los residuos de puntos críticos, la Secretaría
Distrital de Ambiente, la Secretaría Distrital del Hábitat y la Unidad
Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP en coordinación con
entidades distritales o regionales, implementarán en el corto plazo, un modelo
de gestión basado en economía circular. Lo anterior, sin perjuicio de que, en
este modelo, se incorporen RCD provenientes de grandes generadores. En todo
caso, las actividades de recolección, transporte y operación de puntos limpios
las podrán realizar actores públicos o privados.Parágrafo 4. Las Secretarías Distritales del Hábitat y
Ambiente y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP
expedirán la reglamentación para la recolección y manejo adecuado de los RCD
abandonados en espacio público o en puntos críticos de aprovechamiento o
disposición final.