Artículo 5. Objetivos de ordenamiento territorial. Los principios rectores del presente Plan y sus
estrategias buscan concretar siete objetivos de largo plazo, a través de
estrategias de las estructuras territoriales, proyectos estructurantes y
actuaciones estratégicas que determinan el Modelo de Ocupación del Territorio,
y se concretan en disposiciones normativas y en programas que garantizan el
seguimiento de su ejecución, los cuales se detallan en los componentes urbano y
rural, y en el contenido programático del presente Plan.
Son objetivos de largo plazo del presente Plan:
1. Proteger la estructura ecológica principal
y los paisajes bogotanos y generar las condiciones de una relación más
armoniosa y sostenible de la ciudad con su entorno rural. El Distrito Capital busca proteger,
consolidar, conectar y apropiar socialmente, todos los elementos de importancia
paisajística y ambiental, para mejorar la calidad vida de sus habitantes,
actuales y futuros, y la calidad de los ecosistemas urbanos, rurales,
distritales y regionales.
2. Incrementar la capacidad de resiliencia
del territorio frente a la ocurrencia de desastres derivados de la variabilidad
y del cambio climático. El
Distrito Capital incorpora la gestión del riesgo en el ordenamiento territorial
y la implementación de medidas de adaptación y mitigación que incidan en la protección
de la vida y el bienestar de la población.
3. Mejorar el ambiente urbano y de los
asentamientos rurales. El
Distrito Capital busca mejorar la calidad ambiental de los entornos
construidos, promoviendo la calidad del aire, la protección frente al ruido, el
control del riesgo tecnológico, la disminución y el control de la contaminación
de los cuerpos hídricos y, en general, la reducción de los impactos ambientales
del desarrollo territorial.
4. Revitalizar la ciudad a través de
intervenciones y proyectos de calidad. El Distrito Capital busca revitalizar y embellecer
la ciudad, incentivando la producción de vivienda y soluciones habitacionales
que promuevan la conservación de los barrios y edificios de importancia
arquitectónica y urbanística, cualificando los barrios consolidados, y los
asentamientos legalizados, desarrollando nuevas piezas ejemplares de ciudad y
focalizando el mejoramiento integral y la renovación urbana en la modalidad de
revitalización en sectores estratégicos, promoviendo la permanencia de
moradores, unidades productivas y propietarios en los proyectos que transforman
el territorio.
5. Promover el dinamismo, la reactivación
económica y la creación de empleos. El Distrito Capital busca cualificar las zonas de aglomeración económica
existentes y asegurar la disponibilidad de espacios adaptados a las nuevas
necesidades de empresas industriales, teniendo en cuenta la necesaria evolución
de las actividades de producción y las posibilidades de una cohabitación de
actividades productivas y residenciales. Así mismo, promueve la permanencia de
las industrias tradicionales en el tejido urbano, mejorando los entornos
urbanos donde se aglomeran dichas industrias tradicionales, y el reconocimiento
de la vivienda como un espacio con potencial productivo y de generación de
ingresos para las familias.
6. Reducir los desequilibrios y desigualdades
para un territorio más solidario y cuidador. El Distrito Capital busca corregir la inequidad en
el acceso a los servicios públicos y sociales de la ciudad y avanzar hacia la
convergencia de la calidad de vida en los diversos territorios que lo
conforman, promoviendo la territorialización del Sistema Distrital de Cuidado,
facilitando la localización de equipamientos, soluciones habitacionales y actividades
generadoras de empleo. Para lograr este objetivo el Distrito establece
mecanismos de traslado de cargas urbanísticas a las zonas más deficitarias de
la ciudad para la habilitación de equipamientos y de espacio público, así como
adoptar decisiones y adelantar acciones encaminadas a generar una red de
movilidad sostenible, limpia, segura, asequible y eficiente que reduzca las
desigualdades en el acceso a las oportunidades urbanas, especialmente para los
hogares más vulnerables.
7. Alcanzar el Desarrollo Rural Sostenible. El Distrito Capital busca conciliar la
necesidad de generar mayor valor agregado en las prácticas agrícolas, pecuarias
y turísticas que se desarrollan en suelo rural, con la exigencia de
preservación ambiental de sus áreas protegidas de importancia ecosistémica y
paisajística y la puesta en valor de las formas de vida campesina.
Parágrafo. Para cada uno de los objetivos se definen
indicadores de resultado que servirán de base para el seguimiento al presente
Plan, de acuerdo con el modelo de gobernanza y el contenido programático del
presente Plan.