Artículo 41 Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá POT
Artículo 41. Definición de la Estructura Ecológica
Principal - EEP. La
Estructura Ecológica Principal es ordenadora del territorio y garante de los
equilibrios ecosistémicos para un modelo de ocupación en clave de
sostenibilidad ambiental regional. Esta estructura está constituida por el
conjunto de elementos bióticos y abióticos que dan sustento a los procesos
ecológicos esenciales del territorio, cuya finalidad principal es la
preservación, conservación, restauración, uso y manejo sostenible de los
recursos naturales renovables, los cuales brindan la capacidad de soporte para
el desarrollo socioeconómico de las poblaciones. Se configura a partir de la
integración de las áreas de origen natural y antrópico, las cuales mantienen
una oferta ambiental significativa para sus habitantes y de otras formas de
vida de la ciudad y la región.La Estructura Ecológica Principal está conformada por cuatro (4)
componentes con categorías y elementos, así:COMPONENTECATEGORÍAELEMENTOINSTRUMENTO DE MANEJOÁreas Protegidas del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas - SINAP
Áreas protegidas públicas del orden nacional
Parque Nacional Natural SumapazPlan de Manejo AmbientalReserva Forestal Protectora Bosque Oriental de
BogotáPlan de Manejo AmbientalÁreas protegidas privadas del orden nacionalReservas Naturales de la Sociedad CivilPlan de Manejo AmbientalZonas de Conservación
Áreas de conservación in situ
Reserva Forestal Protectora Productora de la
Cuenca Alta del Río BogotáPlan de Manejo AmbientalReserva Forestal Regional Productora del Norte
de Bogotá Thomas van der HammenPlan de Manejo AmbientalÁreas protegidas del orden Distrital
Paisajes SosteniblesN/AParques Distritales Ecológicos de MontañaPlan de Manejo AmbientalReservas Distritales de HumedalPlan de Manejo AmbientalÁreas de Especial Importancia Ecosistémica
PáramosCorredor de Páramos Cruz Verde- SumapazPlan de Manejo AmbientalSistema hídricoCuerpos hídricos naturalesN/ACuerpos hídricos artificialesN/AÁreas Complementarias para la Conservación
Parques Contemplativos y de la Red Estructurante
que hacen parte de la Estructura Ecológica Principal y Parques de BordeParques Contemplativos y de la Red Estructurante
que hacen parte de la Estructura Ecológica PrincipalN/AParques de BordeNo aplica, salvo para el Área de Ocupación
Público Prioritaria que cuenta con un Plan de ManejoSubzona de importancia ambiental de los POMCAÁreas provenientes de la subzona de importancia
ambiental del POMCA Río BogotáPOMCAÁreas de resiliencia climática y protección por
riesgoÁreas de Resiliencia Climática y protección por
riesgoN/ACOMPONENTECATEGORÍAELEMENTOINSTRUMENTO DE MANEJOÁreas Protegidas del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas - SINAPÁreas protegidas públicas del orden nacionalParque Nacional Natural SumapazPlan de Manejo AmbientalReserva Forestal Protectora Bosque Oriental de
BogotáPlan de Manejo AmbientalÁreas protegidas privadas del orden nacionalReservas Naturales de la Sociedad CivilPlan de Manejo AmbientalZonas de ConservaciónÁreas de conservación in situReserva Forestal Protectora Productora de la
Cuenca Alta del Río BogotáPlan de Manejo AmbientalReserva Forestal Regional Productora del Norte
de Bogotá Thomas van der HammenPlan de Manejo AmbientalÁreas protegidas del orden DistritalPaisajes SosteniblesN/AParques Distritales Ecológicos de MontañaPlan de Manejo AmbientalReservas Distritales de HumedalPlan de Manejo AmbientalÁreas de Especial Importancia EcosistémicaPáramosCorredor de Páramos Cruz Verde- SumapazPlan de Manejo AmbientalSistema hídricoCuerpos hídricos naturalesN/ACuerpos hídricos artificialesN/AÁreas Complementarias para la ConservaciónParques Contemplativos y de la Red Estructurante
que hacen parte de la Estructura Ecológica Principal y Parques de BordeParques Contemplativos y de la Red Estructurante
que hacen parte de la Estructura Ecológica PrincipalN/AParques de BordeNo aplica, salvo para el Área de Ocupación
Público Prioritaria que cuenta con un Plan de ManejoSubzona de importancia ambiental de los POMCAÁreas provenientes de la subzona de importancia
ambiental del POMCA Río BogotáPOMCAÁreas de resiliencia climática y protección por
riesgoÁreas de Resiliencia Climática y protección por
riesgoN/AParágrafo 1. Todas las áreas que hacen parte de la Estructura
Ecológica Principal en cualquiera de sus componentes, categorías y elementos
constituyen suelo de protección y se identifican en el Mapa CG-3.2 “Estructura
Ecológica Principal”.Parágrafo 2. La Estructura Ecológica Principal se encuentra
conformada por los componentes, categorías y elementos señalados en el presente
artículo, así como por las demás áreas que se creen o se declaren.Parágrafo 3. Los planes de manejo ambiental que se adopten
para las áreas de la Estructura Ecológica Principal, luego de la entrada en
vigencia del presente Plan, se aplicarán conforme a lo dispuesto en los mismos
y a lo señalado en el artículo 10 de la Ley 388 de 1997.